Diplomatura en Liquidaciones de sueldos y Jornales

Nuevos cursos 2021, totalmente actualizados, nuevos temarios. Todas las Herramientas Teóricas y Prácticas para el Profesional.

Convenio de cooperación acádemica
Colegio de Abogados Morón
Universidad Kennedy
Ediciones DyD
UMSA

Comienzo Inmediato

Finaliza: 20 de Agosto


Incluye Foros de Consultas


Cursada 100% Online


Cada Curso Incluye Certificación

Finalidad

La presente diplomatura tiene como misión que el alumno pueda adquirir herramientas que le permitan incorporarse a la práctica de la liquidación de Sueldos y Jornales. La preparación del curso está diseñada para que el cursante tenga un afianzamiento de las implicancias teóricas de esta temática, con una enseñanza práctica que sirva de apoyo y pueda mejorar su práctica profesional.

Objetivos del diplomado

Concientizar al cursante de la importancia de la comprensión de los distintos supuestos normativos que componen la Ley de Contrato de Trabajo y accesorias para la liquidación de sueldos y jornales.
Comprender las implicancias propias de los actos jurídicos relevantes durante las relaciones de trabajo, que pueden incidir en una práctica de liquidación final o indemnización.
Facilitar una interpretación completa de la aplicabilidad específica de técnicas propias de las normas especiales y su desencadenamiento en la faz liquidatoria.
Identificar de modo completo los distintos conceptos que integran una liquidación de sueldos y jornales.
Adquirir un conocimiento acabado de la práctica liquidataria de las indemnizaciones laborales.
Conocer el procedimiento de carga en los aplicativos de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Conocer modos y técnicas para la mejora en la práctica de la liquidación de sueldos y jornales.

Contenidos del diplomado

La Diplomatura contará de cinco (5) cursos, que abarcaran de manera completa las implicancias prácticas del conocimiento de todo lo que engloba a los sueldos y jornales. Esto implica, un abordaje desde la concepción normativa para comprender los distintos supuestos, su práctica liquidataria y su asentamiento en los aplicativos de AFIP. Asimismo, se trabajarán de forma transversal, la universalidad de contenidos teóricos básicos indispensables para entender la naturaleza jurídica de los elementos y conceptos que conforman cada una de las liquidaciones de sueldos, jornales y hasta incluso las extinciones laborales.

¡Conocé el diplomado en detalle!

El diplomado incluye:

1- Introducción al marco normativo y conceptual

5 Módulos - Material complementario

2- Definición y cálculo de conceptos de pago generales y particulares

4 Módulos - Material complementario

3- ART, Finalización de la relación laboral, Cálculos de la seguridad social y sindical

4 Módulos - Material complementario

4- Utilización y carga de aplicativos AFIP

3 Módulos - Material complementario

5- Impuesto a las ganancias 4ta categoría y SIRADIG

3 Módulos - Material complementario

Programa de cursada

CURSO Nº1: INTRODUCION AL MARCO NORMATIVO Y CONCEPTUAL.
Docentes Laura Grigera y Fausto Bruni.

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL MARCO LEGAL / SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL
El Orden de cumplimiento del marco normativo, Situaciones a tener en cuenta, Marco Normativo en Materia Laboral (Art. 14 Bis CN)

MÓDULO II: LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
Convenios Colectivos, Organismos Actuantes, Las partes en la relación Laboral.

MÓDULO III: MODALIDADES DE CONTRATO
A tiempo Indeterminado, Plazo Fijo, De Temporada, Eventual, A Tiempo Parcial, A Prueba, Pasantías, De Aprendizaje y Por Equipos.

MÓDULO IV: CONCEPTOS REMUNERATIVOS Y NO REMUNERATIVOS.
Concepto, Definición y Diferenciación. Tope Mopre, Bases Imponibles mínima y máxima previstas en la Ley 24.241.

MÓDULO V: DIFERENCIAS ENTRE EMPLEADOS MENSUALES Y JORNALES
Concepto, Definición, Particularidades.

CURSO Nº2: DEFINICION Y CALCULO DE CONCEPTOS DE PAGO GENERALES Y PARTICULARES.
Docentes Laura Grigera y Fausto Bruni.

MÓDULO I: SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO (SAC) Y VACACIONES:
Concepto Art. 121 LCT, procedimiento de Cálculo, Ejemplos. Concepto Art. 150 LCT, Períodos de Goce, Especificaciones, Modo de Cálculo, Ejemplos.

MÓDULO II: HORAS EXTRAS, FERIADOS Y EMBARGOS:
Ley 11.544 (Ley de Jornada de Trabajo), Procedimiento de Cálculo, Decreto 484/2000, Art. 166 LCT, procedimiento de Cálculo, Ejemplos. Tipos de Embargos, Art. 147 LCT.

MÓDULO III: LICENCIAS ESPECIALES:
Tipos de Licencias Art. 158 LCT, Otros tipos de Licencias, Licencias por Enfermedad Inculpable Art. 208 al 213 LCT, Reserva de Puesto, Licencia por Maternidad y Excedencia, Lic. Por Nacimiento de Hijos con Síndrome de Down

MÓDULO IV: CONCEPTOS PARTICULARES DE CONVENIOS:
Antigüedad, Presentismo, viáticos, etc.

CURSO Nº3: ART, FINALIZACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL, CÁLCULOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SINDICAL.
Docentes Laura Grigera y Fausto Bruni.

MÓDULO I: ACCIDENTES (ART):
Ley 24.557, Incapacidad Laboral Temporaria, Incapacidad Laboral Permanente, Prestaciones por ILT, Forma de Calculo, Prestaciones por IPP.

MÓDULO II: EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO:
Plazos, Indemnización sustitutiva, Integración, Formas y Modalidades, (Abandono de Trabajo, Despido, Despido Indirecto), Fallo Plenario Vizzoti, Vacaciones No Gozadas. Formas de Cálculo.

MÓDULO III: APORTES Y CONTRIBUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
Ley 24.241 Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Ley 19.032 Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Ley 23.660 Obras Sociales. Decreto 814/2001 Art. 2 Inc. A y B.

MÓDULO IV: JUBILACIÓN, OBRA SOCIAL Y APORTES SINDICALES:
Reforma Previsional Ley 27.426, Tipos de Beneficiarios de O.S., Ley 23.551, Distintos tipos de Aportes sindicales, Ejemplos en CCT.

CURSO Nº4: UTILIZACIÓN Y CARGA DE APLICATIVOS AFIP
Docentes Laura Grigera y Fausto Bruni.

MÓDULO I: SICOSS:
Objetivo del Aplicativo, DDJJ Formulario 931, Declaración en Línea, Paso a Paso Aplicativo SICOSS., Fechas de Vencimiento.

MÓDULO II: SICORE:
Quién debe utilizarlo, Funciones Principales, Paso a Paso de Aplicativo SICORE, Fechas de Vencimiento.

MÓDULO III: PRESENTACIÓN NO REMUNERATIVOS:
RG. 3279/2012, Que se debe informar, Sanciones por no presentación, Paso a Paso de Aplicativo.

CURSO Nº5: IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4TA CATEGORÍA Y SIRADIG.
Docentes Laura Grigera y Fausto Bruni.

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4TA.CATEGORÍA:
Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias, Que es el Impuesto a las Ganancias, Sujetos Alcanzados.

MÓDULO II: FORMA DE CÁLCULO:
Base Imponible, Deducciones Personales del Art. 30, Deducciones Generales, Escalas Art. 94, Tratamiento de horas extras y Sueldo Anual Complementario.

MÓDULO III: SISTEMA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DEDUCCIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS (SIRADIG):
Carga Formulario 572 web. Trabajador, SIRADIG Empleador.

Cuerpo docente

Lic. Laura Grigera
Lic. Laura Grigera

Licenciada en Relaciones Laborales, egresada en la Universidad Jhon F. Kennedy. Con 16 años de experiencia en multinacionales del sector privado. Actualmente Jefe de Administración de RR.HH y Payroll en multinacional.

Lic. Fausto Brunies
Lic. Fausto Bruni

Licenciado en Relaciones Laborales, egresado en Universidad John F. Kennedy. Más de 20 años de experiencia en multinacionales del sector privado. Actualmente Jefe de Payroll LATAM en multinacional.

Metodo evaluativo

Autoevaluaciones en cada Módulo, opcionales de seguimiento.
Evaluaciones Integradoras al final de cada curso, con calificación.

Metodología de estudio / trabajo

Video Clases

Cada curso cuenta con módulos temáticos donde el docente desarrolla el tema principal en forma grabada, y su consulta está disponible en la plataforma en todo momento.

Masterclass

Encuentros con el cuerpo docente a través de la modalidad virtual vía Zoom, de forma periódica.

Material de estudio

Lectura de bibliografía obligatoria y opcional complementaria de cada unidad temática.

Foros de interactuación

Foro de interactuación académica donde los cursantes hacen debates, o bien plantean preguntas que el docente contesta a la vista de los demás participantes.

Control de seguimiento

Seguimiento del alumno a través de un control de lectura.

Videos

Videos complementarios accesorios.

Masterclass diplomado

Masterclass

Cada 15 días, se llevará a cabo el desarrollo de clases por transmisión en vivo vía Zoom, a cargo de los docentes, y con la coordinación de invitaciones especiales a distintos profesionales especialistas en los temas que se vayan planificando. Los temas a desarrollar, serán considerados por los docentes del Diplomado, en la medida que vayan surgiendo de la actualidad, o bien del seguimiento temático de cualquiera de las temáticas incluidas en el presente programa.

Inscripción al diplomado

Completá el formulario e inscribite a "Diplomatura en Liquidaciones de sueldos y Jornales"

Esta oferta finaliza en:

Diplomatura en Liquidaciones de sueldos y Jornales

    $17.350
    $9.690
  • 3 y 6 Cuotas sin interés
  • Introducción al marco normativo y conceptual
  • Definición y cálculo de conceptos de pago generales y particulares
  • ART, Finalización de la relación laboral, Cálculos de la seguridad social y sindical
  • Utilización y carga de aplicativos AFIP
  • Impuesto a las ganancias 4ta categoría y SIRADIG

FAQ - Preguntas frecuentes

Este Diplomado se desarrollará en Modalidad Distancia.
Esto comprende que todas las Actividades se realizarán integramente de forma online. Una vez Inscripto y abonada tu vacante, recibiras un Usuario y Contraseña para ingresar en nuestro campus de Educación a distancia, a nombre de SOPORTE PLATAFORMA.
Apartir de allí, podrás iniciar con las actividades en el momento que dispongas, la Plataforma está disponible las 24 HS. No es Necesario estar conectados para realizar los cursos en un día y horario puntual, sino que el participante elige el día y el momento del día para ir viendo cada una de las clases.
Las clases son totalmente autogestionables y todo el material puede ser descargado, para tenerlo a disposición una vez finalizadas las mismas. A su vez cada clase cuenta con Foros donde se pueden realizar las consultas a cada especialista las cuales serán respondidas dentro de las 24 hs.
Podes ver un Video de la plataforma Haciendo Click acá.

Se Expide Certificado de Grupo Professional por cada una de las actividades con el Auspicio de: Colegio de Abogados de Morón, Instituto Argentino De Derecho Comercial, Asociación de Magistrados de la Republica Argentina, Ediciones DyD, la Universidad del Museo Social Argentina y Universidad Kenedy.

Para Obtener el Certificado se debe haber completado el 100% del curso.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 y 6 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.

Teléfono: (011) 4519-8204 Líneas Rotativas
WhatsApp: (011) 5794-9897
Nuestro Facebook
Nuestro Instagram
Mail: [email protected]

También podes visitarnos en:
Av. Córdoba 1522, 3º Piso (C.A.B.A.)
Días y Horarios: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 Hs.

Inscripción al diplomado

Completá el formulario e inscribite a "Diplomatura en Liquidaciones de sueldos y Jornales"

Diplomatura en Liquidaciones de sueldos y Jornales

    $17.350
    $9.690
  • 3 y 6 Cuotas sin interés
  • Introducción al marco normativo y conceptual
  • Definición y cálculo de conceptos de pago generales y particulares
  • ART, Finalización de la relación laboral, Cálculos de la seguridad social y sindical
  • Utilización y carga de aplicativos AFIP
  • Impuesto a las ganancias 4ta categoría y SIRADIG