
Auspiciado por el Colegio de Procuradores de la Ciudad de Buenos Aires y A.N.M.T.R.A.

Abogada Especialista en Derecho Previsional. Consultora empresaria y de profesionales. Docente en cursos de grado y Posgrado. Titular del Estudio Previsional Fernandez Cerone-Despoulis Netri.
”Abogado UBA especialista en temas previsionales. Ex Coordinador del área dictámenes jurídicos y procuración del área contencioso previsional de juicios contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Docente UBA de Derecho Laboral y Derecho de la Seguridad Social. Docente en la UADE y en la UCA post grado en el área de la seguridad social. - Profesor en el Gobierno Ciudad de Buenos Aires en Institutos de Enseñanza y Formación Profesional en el área del Derecho Administrativo, Tributario y Publico- Docente del Instituto de Formación Profesional de la Procuración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Autor de la obra 'Reajuste de los Haberes Previsionales'- Ediciones D&D 2014 y de “Derecho Previsional” Ediciones D&D 2016. Redactor y Colaborador en la Comisión de Prensa de la ADAP (Asociación de Abogados Previsionalistas). Miembro de la Comisión Directiva de la ADAP.
MODULO 1
Primer contacto con el cliente.-
Documentación solicitada.- Supuestos.-
Análisis de formularios para certificar.-
Organismos que certifican.- Inconvenientes planteados.-
Análisis de Historia Previsional, tipos de aportes,
Carga de ADP.- Documentación requerida.-
Certificación Negativa.-
Análisis de documentación original.-
MODULO 2
Recibos de haberes.-
Escritos de solicitud de F. Ps 6.1 y 6.2 Anses.-
Certificaciones de Ser- vicios, Afectación de haberes.- Firmas, responsables, Observaciones.- Hacia un cómputo nominal.-
Aportes simultáneos.-
Falta de aportes, Resolución 584/08.
Envío de telegramas Ley 23.789, copias y originales. Textos.-
Respuesta del empleador, situaciones.-
Diferencia sobre altas de trabajador aportes, recibos de haberes.-
MODULO 3
Tipos de aportes, Autónomos, Monotributistas.-
Prestaciones, SIPA, ley 24.241.- 26.970 Enunciación.-
Reconocimiento de servicios.- Requisitos.-
Reconocimiento denegado.-
Casos prácticos.-
PBU, PC, PAP.-
Requisitos.-
Casos prácticos.-
Clave fiscal.- Tipo de trámite.- Alta por apoderado.- Casos
Situación de revista.- Puc.-
Compra de años.-
MODULO 4
Pensiones: Enfoque Res. 555/2010.
Pensión directa.- casos.-
Pensión Derivada.- casos
Formularios a completar en ambas situaciones.-
Regularidad.-
Derechohabientes.- Inclusión menor discapacitado.-
Cuestiones normativas Res 30/10 y 41/10.-
Regularidad, compra de años.- análisis de leyes.-
MODULO 5
Prestaciones por invalidez.-
Sujetos, determinación, verificación, dictamen transitorio.-
Dictamen definitivo de invalidez.-
Normas de evaluación, calificación y cuantificación del grado de invalidez.-
Requisitos que debe reunir el solicitante y el causantes.-
Jubilación por minusvalía.
Discapacidad, análisis ley.-
Extranjeros: prestaciones previsionales.-
Sujetos comprendidos.-
MODULO 6
Tramitación ante ANSES Confección de Expediente previsional
Formularios a presentar según la prestación solicitada.-
Trámites por apoderados, abogados, modelo de inicio de legajo.-
Resolución 479/14.-
Iniciación de expediente en sede administrativa.
Estado de expediente, pronto despacho, vistas y requerimientos.-
Límites de su presentación.-
Resolución acuerdo – denegatoria. Plazos reclamos e impugnaciones. -
Recursos ante Anses – CARSS.-
MODULO 7
Actividades Prácticas
Complete sus datos y suscribase al Curso On-Line de "Diplomado en Jubilaciones y Pensiones".