Diplomatura en Derecho del Deporte - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14

Diplomatura en Derecho del Deporte

Un enfoque práctico y profundizado del Derecho del Deporte

Información de cursada

Modalidad online

Inicia 6 Septiembre de 2023

15 Clases de frecuencia semanal

Plataforma disponible las 24 Hs

Incluye certificado al finalizar

Colegio de Abogados Morón
Ediciones dyd
Universidad del Museo Social Argentino

¿Qué aprenderás en esta diplomatura?

Brindar un panorama de los diversos proyectos de reforma legislativa con estado parlamentario.

Capacitar en técnicas y estrategias procesales propias de esta disciplina, en el ámbito nacional e internacional.

Presentar los “nuevos desafíos” en la materia, tales como los contratos de sponsoreo y cesión del uso comercial de la imagen del deportista.

Analizar los conceptos y características fundamentales de los derechos del deporte y sus particularidades en cada disciplina deportiva.

Plan de estudio de 14 clases

Organización del deporte. Distintos modelos. El deporte federado: estructura, sujetos. Las asociaciones, federaciones y confederaciones. Jerarquías. Internacionalidad. Los reglamentos. La “justicia deportiva”. Distintas tipologías de organización jurídica de las entidades deportivas. Asociaciones civiles. Sociedades comerciales deportivas. Experiencias del derecho comparado. La cuestión en la Argentina y Latinoamérica.

(Duración del módulo: 2 clases).

Deportistas profesionales y amateurs: conceptos, diferencias. La cuestión en la legislación y reglamentos. Relaciones laborales en distintos deportes: asimetrías y similitudes: basquet, golf, vóley, rugby. El contrato de trabajo del futbolista profesional: normativa, reglamentación FIFA. Formalidades. Derechos y obligaciones de las partes. Modos de extinción. Indemnizaciones. La remuneración del futbolista profesional: cuestiones conflictivas. Jurisprudencia. El fútbol femenino y su regulación: evolución. La cuestión en Argentina, el derecho comparado y la reglamentación FIFA. Tratamiento de la futbolista embarazada.

(Duración del módulo: 3 clases)

Derechos federativos y económicos: concepto, diferencias, evolución. La cuestión en los reglamentos FIFA. Jurisprudencia. Transferencia de futbolistas: distintas posibilidades. Contrato de transferencia. Inscripciones. Reglamentación. Aspectos prácticos. Situaciones conflictivas. Jurisprudencia. Derechos de formación: concepto. Funcionamiento en distintos deportes. La cuestión en el fútbol: reglamentación vigente. Legislación positiva. Conflictos. Jurisprudencia. Mecanismo de solidaridad: concepto, procedencia, reglamentación vigente. Ejemplos prácticos.

(Duración del módulo: 3 clases)

La realidad contractual deportiva. Distintos aspectos. Sponsoreo y patrocinio. Concepto. Normativa. Derechos y obligaciones de las partes. Consecuencias. Cesión del uso comercial de la imagen del deportista. Concepto. Legislación vigente. Uso permitido de la imagen. Realidad contractual. Jurisprudencia. Representación deportiva: concepto. Realidad contractual. Derechos y obligaciones de las partes. La cuestión en la reglamentación FIFA. Tratamiento en otros deportes. Cuestiones conflictivas. Jurisprudencia.

(Duración del módulo: 3 clases).

Responsabilidad civil por daños y perjuicios. Daños entre deportistas. Daños a espectadores. Normativa general y especial. La cuestión en los deportes de alto riesgo. Jurisprudencia. Responsabilidad penal. Delitos que pueden generarse en la actividad deportiva. Delitos en la administración de las entidades deportivas. La cuestión del lavado de dinero y el “compliance”. El dopaje y la responsabilidad penal.

(Duración del Módulo: 2 clases).

Procedimientos ante los tribunales disciplinarios federativos. Distintas instancias. La cuestión en la Asociación del Fútbol Argentino. Distintos procedimientos ante federaciones internacionales. FIFA. El TAS: concepto, funcionamiento. Procedimientos para recurrir ante el TAS. Distintas instancias. Ejemplos prácticos.

(Duración del módulo: 1 clase)

Equipo Directivo

Dr. Pablo C. Barbieri
Director
Dr. Pablo C. Barbieri
Dr. Gonzalo Mayo
Docente
Dr. Gonzalo Mayo
Dr. Enrique Quintana
Docente
Dr. Enrique Quintana
Dr. Mariano Cuneo Libarona
Docente
Dr. Mariano Cuneo Libarona
Dr. Gustavo Abreu
Docente
Dr. Gustavo Abreu

Sobre la cursada

Miércoles de 16:30 a 19:30 hs.
Se dictarán 15 clases sincrónicas de 3 h semanales. Cada clase llevará un material de lectura propuesto por el docente y durante la semana los docentes atenderán los Foros de Consulta. (CADA CLASE SE GRABA Y SE ALOJA AL CAMPUS VIRTUAL PARA PODER REVIVIRLA). Cada clase tendrá una duración total (clase sincrónica, lectura del material y participación en foros) de 7 horas cátedra. Siendo un total de 105 horas cátedra más 15 horas de la preparación de la Evaluación final. Total de diplomado 120 horas cátedra.

Sobre la cursada

Clases

Miércoles 6 de Septiembre de 16:30 a 19:30 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Accede a la clase grabada durante 7 días.

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$125.000

  • 1 cuota de $ 100.000 20 % OFF
  • 3 cuotas de $ 41.666 ($ 125.000)
  • 20% de recargo en 6 Cuotas fijas de $25.000 ($150.000)
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura en Derecho del Deporte"

Arg +54

Logo WhatsApp Consultas Cursos

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos y requerimientos.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.