Diplomatura Universitaria en Derecho del Futbol - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14
Incluye certificación UMSA

Diplomatura Universitaria en Derecho del Futbol

Un enfoque práctico y profundizado, que otorga las herramientas necesarias para el asesoramiento, la negociación y el abordaje extrajudicial y judicial de esta temática, en una Diplomatura destinada a abogados, profesionales vinculados con el deporte y la actividad futbolística, dirigentes de clubes y entidades deportivas en las que se practique fútbol, deportistas, entrenadores, agentes deportivos y periodistas deportivos.

Grupo Professional
Universidad del Museo Social Argentino

Información de cursada

Modalidad de cursada: Online
Fecha de inicio: 04 Septiembre de 2024
Duración: 4 meses - 15 clases
Horario: Miércoles de 16:30 a 19:30 hs
Incluye Certificación UMSA
Diplomatura Universitaria en Derecho del Futbol

Objetivos de la diplomatura

Brindar un panorama de los diversos proyectos de reforma legislativa con estado parlamentario.

Capacitar en técnicas y estrategias procesales propias de esta disciplina, en el ámbito nacional e internacional.

Presentar los “nuevos desafíos” en la materia, tales como los contratos de sponsoreo y cesión del uso comercial de la imagen del deportista.

Analizar los conceptos y características fundamentales del Derecho del Futbol.

Programa de la Diplomatura:

  • Estructuras federativas.
  • Relaciones con los poderes públicos. Distintas fuentes del Derecho del Fútbol: ley, jurisprudencia, reglamentos federativos.
  • Colisión.
  • Solución jurisprudencial. -Justicia ordinaria.
  • Justicia deportiva.
  • Distintos métodos de solución de conflictos.
  • Competencia. Los clubes de fútbol y su organización jurídica.
  • Distintos modelos.
  • El “modelo argentino” de asociaciones civiles.
  • Tentativas de reforma..

  • Futbolistas profesionales y aficionados.
  • Delimitación. -Análisis del contrato que une al club con el futbolista.
  • Convenio Colectivo 557/09.
  • Reglamentación FIFA. -Remuneración del futbolista.
  • Distintos conceptos.
  • Situaciones conflictivas. -Desenvolvimiento del contrato de trabajo.
  • Derechos y obligaciones de las partes. -Extinción del contrato.
  • Distintas modalidades.
  • Indemnizaciones.
  • Consecuencias..

  • Entrenadores.
  • Convenio Colectivo vigente.
  • Disposiciones reglamentarias.
  • Jurisprudencia. -La situación de los directores deportivos, secretarios técnicos o managers. -Los árbitros y su situación jurídica.
  • Jurisprudencia.
  • Convenio colectivo vigente. .

  • Conceptos.
  • Distintas modalidades. -Análisis de la reglamentación nacional e internacional. -El funcionamiento de las llamadas “cláusulas de rescisión”. -Supuestos especiales: transferencia de menores de edad; fútbol femenino. -Derechos de formación y mecanismo de solidaridad.
  • Reglamentaciones.
  • Ley 27.211. -El funcionamiento de los llamados “derechos económicos”.
  • Análisis histórico.
  • Reglamentación vigente.
  • Jurisprudencia.
  • Perspectivas de futuro..

  • La imagen personal del futbolista y su protección jurídica.
  • Cesión de su uso comercial.
  • Realidad contractual.
  • Uso indebido de la imagen.
  • Jurisprudencia. -El fenómeno de la sponsorización y el patrocinio de las entidades deportivas.
  • Marco legal.
  • Contrato de sponsoreo.
  • Derechos y obligaciones de las partes.
  • Cláusulas específicas.
  • Situaciones conflictivas. -Los derechos audiovisuales y su marco jurídico.
  • Titularidad.
  • Comercialización.
  • Distintos sistemas.
  • Realidad contractual..

  • Conceptos.
  • Distintos elementos. -Análisis de la normativa nacional e internacional vigente.
  • Distintas alternativas.
  • Procedimientos.
  • Jurisprudencia..

  • La “justicia deportiva” en el fútbol.
  • Distintas manifestaciones. Tribunales disciplinarios.
  • Tribunales de Ética.
  • Diferentes procedimientos y sanciones. La Cámara Nacional de Resolución de Conflictos de AFA.
  • Competencia.
  • Composición.
  • Procedimientos.
  • Resoluciones.
  • Vías recursivas. El funcionamiento del TAS.
  • Competencia.
  • Procedimientos.
  • Legislación aplicable..

  • Distintos supuestos.
  • Normativa específica. Daños y perjuicios entre deportistas.
  • Principios generales.
  • Procedencia de la responsabilidad. Daños y perjuicios a espectadores.
  • Criterios de responsabilidad.
  • La situación de los clubes y las entidades de segundo y tercer grado (AFA, Ligas). Análisis de la evolución jurisprudencial en la materia..

  • Régimen Jurídico.
  • Antecedentes.
  • La profesionalización del fútbol femenino en la Argentina.
  • La cuestión en el reglamento FIFA. Disposiciones específicas.
  • Protección del embarazo.
  • Otras cuestiones..

  • Evolución reglamentaria. -Reglamentación vigente.
  • Conflictos. -Contrato de representación deportiva.
  • Derechos y obligaciones de las partes. -Retribución del agente.
  • Distintos supuestos.
  • El problema de los topes en las retribuciones..

Equipo Directivo

Pablo C. Barbieri
Director
Pablo C. Barbieri
María Laura De Luca Alfano
Docente
María Laura De Luca Alfano
Germán Gerbaudo
Docente
Germán Gerbaudo
Gonzalo Mayo Nader
Docente
Gonzalo Mayo Nader
Mariano Cúneo Libarona
Docente
Mariano Cúneo Libarona

Conocé nuestra plataforma

Sobre la cursada

Clases

Miércoles de 16:30 a 19:30 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Obtené tu regularidad accediendo a las clases en vivo o a sus grabaciones

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$389.990

¡3 Cuotas sin Interés!
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura Universitaria en Derecho del Futbol"

$389.990

¡3 Cuotas sin Interés!

Arg +54

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 y 6 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.