Diplomatura Universitaria en Contratos y Otras Convenciones de contenido patrimonial - Grupo Professional
(011) 4519-8204 Av. Corrientes 1386 - Piso 14
Diplomatura con certificación universitaria

Diplomatura Universitaria en Contratos y Otras Convenciones de contenido patrimonial

Los contratos con perspectiva de consumo, profundizado, los convenios de partición en el régimen de comunidad de bienes, en el condominio, la planificación familiar, los procesos sucesorios y los convenios de honorarios profesionales en el área del ejercicio libre.

Ediciones dyd
Universidad del Museo Social Argentino

Información de cursada

Modalidad de cursada: Online
Fecha de inicio: 27 Junio de 2024
Duración: 4 meses
Horario: Jueves de 15:00 a 18:00 hs
Certificación universitaria UMSA

Objetivos de la diplomatura

Estimular la inventiva y perfeccionar aptitudes para aplicarlas en la profesión de su incumbencia.

Vincular los conocimientos precedentes con los que incorpore en un marzo armónico, que le permita una mayor comprensión de las cuestiones prácticas de su actividad.

Interrelacionar los estudios con otras disciplinas jurídicas.

Reflexionar sobre los nuevos temas con la eventual configuración de enfoques.

Analizar casos, lo cual responde a un espíritu coincidente con el método científico, pues en ambos se campean la observación, la comprobación de corte experimental y la elaboración de ideas, permitiendo formar tanto al profesional litigante, como al asesor, exhibiendo el conflicto en gestación y orientando acerca de la mejor defensa en juicio, o de los medios adecuados para prevenir la litis o precaverse de sus consecuencias.

Profundizar el conocimiento del Código Civil y Comercial y leyes complementarias y especiales en esta materia.

Programa de la Diplomatura:

  • 1) Noción de contrato.
  • 2) Prelación normativa en el CCC.
  • 3) Formación del consentimiento.
  • 4) Oferta y aceptación.
  • 5) Tratativas contractuales.
  • 6) Conclusión del contrato.
  • 7) Las promesas de contratos.
  • 8) Forma y prueba.

  • 1) Autonomía de la voluntad y orden público.
  • 2) Competencia jurisdiccional en uno y otro caso.
  • 3) Supuestos dudosos.
  • 4) Distinción entre contrato de consumo, relación de consumo y contrato de adhesión.

  • 1) Interrogatorio al cliente.
  • 2) Diferencia entre negocio y contrato.
  • 3) Esqueleto del contrato.
  • 4) Puntos a tener en cuenta.
  • 5) Cláusulas de previsión y traslación de riesgos.
  • 6) Riesgos trasladables y no trasladables según la categoría contractual.

  • 1) Suspensión de cumplimiento.
  • 2) Saneamiento.
  • 3) Evicción y vicios ocultos.
  • 4) Seña.
  • 5) Resolución de los contratos..

  • 1) Estimaciones de costos y ganancias.
  • 2) Implicancia de los tributos que gravan los negocios jurídicos.
  • 3) Elementos de ponderación.

  • 1) Medidas cautelares.
  • 2) Concepto.
  • 3) Enunciado y análisis.
  • 4) Intervención del acreedor en juicios en que el deudor es parte: régimen.
  • 5) Acción directa.
  • 6) Acción subrogatoria.
  • 7) Acción de simulación.
  • 8) Acción revocatoria y fraude.

  • 1) Mora: Concepto (art 886, Cód Civ y Com).
  • 2) Mora del deudor.
  • 3) Principio general.
  • 4) Antecedentes.
  • 5) Diversos sistemas de constitución en mora.
  • 6) Formas de interpelar.
  • 7) Naturaleza jurídica de la interpelación.
  • 8) La interpelación y sus requisitos.
  • 9) Requisitos intrínsecos.
  • 10) Requisitos extrínsecos.
  • 11) Excepciones al principio de la mora automática.
  • 12) Eximición.
  • 13) Efectos de la mora del deudor.
  • 14) Enunciado y análisis.
  • 15) El derecho de pagar durante el estado de mora.
  • 16) Principio.
  • 17) Excepciones.
  • 18) Quid de la demora o simple retardo.
  • 19) Cesación de la mora.
  • 20) Distintas causas.
  • 21) Mora del acreedor.
  • 22) Incumplimiento inimputable: Caso fortuito o fuerza mayor.
  • 23) Imposibilidad sobrevenida de cumplimiento.
  • 24) Imprevisión.
  • 25) Mora del acreedor.

  • 1) Definición.
  • 2) Elementos.
  • 3) Obligaciones del vendedor hasta la entrega del inmueble.
  • 4) Forma.
  • 5) ¿Escritura pública o instrumento privado?.
  • 6) Boleto de compraventa.
  • 7) Estudio de títulos.
  • 8) Terceros adquirentes de buena fe y a título oneroso.
  • 9) Adquisición en subasta.
  • 10) Convenios en la división de condominio.
  • 11) Modo de extinción del condominio.
  • 12) Convenio de partición.
  • 13) Instrumentación.
  • 14) Forma.
  • 15) Convenios de suspensión de la división.

  • 1) Concepto legal.
  • 2) Normativa.
  • 3) Plazo.
  • 4) Obligaciones de las partes.
  • 5) Forma del contrato.
  • 6) Extinción.

  • 1) Concepto legal.
  • 2) Obligaciones de las partes.
  • 3) Prórroga y renovación.
  • 4) Pactos sobre la moneda de pago.
  • 5) Ajuste del alquiler.
  • 6) Registración del contrato en AFIP.
  • 7) Extinción por falta de pago y vencimiento de plazo.
  • 8) Desalojo.
  • 9) Implicancias del DNU 70/2023.

  • 1) Concepto legal.
  • 2) Obligaciones de las partes.
  • 3) Particularidades del mutuo bancario.
  • 4) El mutuo realizado por adhesión y como contrato de consumo (art 36 ley 24240).
  • 5) El mutuo y las obligaciones de dar dinero y de dar un valor.
  • 6) Obligaciones en moneda extranjera.
  • 7) Reglas aplicables.
  • 8) Facultad de cancelar en moneda de curso legal.
  • 9) Conflicto sobre el tipo de cambio aplicable.
  • 10) Posibilidad de renuncia.
  • 11) Intereses.
  • 12) Concepto.
  • 13) Clases.
  • 14) Intereses voluntarios.
  • 15) Autonomía de la voluntad.
  • 16) La facultad de los Jueces.
  • 17) Intereses moratorios.
  • 18) Concepto.
  • 19) Anatocismo.
  • 20) Concepto.
  • 21) Casos.
  • 22) Vigencia de la ley 23928.
  • 23) Extinción de los intereses.
  • 24) Casos especiales.

  • 1) Concepto legal.
  • 2) Obligaciones de las partes.
  • 3) Casos en que se aplica la ley 24.240.
  • 4) Obligaciones de medios y de resultado.
  • 5) Conceptos.
  • 6) Virtualidades de esta categorización.
  • 7) Caso del mal cumplimiento.
  • 8) Obligaciones de resultado.
  • 9) Especies: ordinarias, atenuadas, reforzadas; carga y contenido de la prueba en cada caso.
  • 10) Directivas para establecer si una obligación es de resultado o de medios.
  • 11) Mala praxis profesional.

  • 1) Regulación legal.
  • 2) Regímenes vigentes.
  • 3) Extinción de la comunidad.
  • 4) Liquidación y partición.
  • 5) Masa partible.
  • 6) Reglas aplicables a los convenios entre los cónyuges.
  • 7) Forma de la partición y efectos.

  • 1) Pacto de herencia futura.
  • 2) Donación con reserva de usufructo.
  • 3) Modos de partición hereditaria.
  • 4) Convenios.
  • 5) Forma.
  • 6) Supuestos de indivisión.

  • 1) El contrato de servicios en el Código Civil y Comercial.
  • 2) El honorario como obligación de valor.
  • 3) Ley nacional 27.423 (UMA) y ley 14.967 de la Provincia de Buenos Aires (JUS ARANCELARIO).
  • 4) Gravitación de los arts 730 y 1255 del Código Civil y Comercial.
  • 5) Situación de los abogados, de los mediadores y de otros profesionales liberales.
  • 6) Vías procesales para la ejecución y cobro de honorarios.

Equipo Directivo

Martín Darío Benitez
Director
Martín Darío Benitez
Jorge Oscar Rossi
Docente
Jorge Oscar Rossi
Ignacio Ferreira Morais
Docente
Ignacio Ferreira Morais
Natalia Torres Santomé
Docente
Natalia Torres Santomé
Juan Manuel Capua
Docente
Juan Manuel Capua
Marcos Gómez Martín
Docente
Marcos Gómez Martín
Ignacio Lovage
Docente
Ignacio Lovage

Conocé nuestra plataforma

Sobre la cursada

Clases

Jueves de 15:00 a 18:00 hs

Material de estudio

Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.

Videos

Obtené tu regularidad accediendo a las clases en vivo o a sus grabaciones

Plataforma educativa Grupo Professional

Acceso 24hs multidispositivo

Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.

Clases de seguimiento

Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.

Tutoreo Docente

Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.

Precio:

$389.990

¡3 Cuotas sin Interés!
Incluye matrícula bonificada

Esta oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Inscribite a "Diplomatura Universitaria en Contratos y Otras Convenciones de contenido patrimonial "

$389.990

¡3 Cuotas sin Interés!

Arg +54

FAQ - Preguntas frecuentes

Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.

Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos, requerimientos y la entrega del trabajo práctico final.

Los medios de pago son los siguientes:

Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.