

Modalidad online
Inicia 18 Abril de 2023
15 Clases de frecuencia semanal
Plataforma disponible las 24 Hs
Incluye certificado al finalizar
Estado actual.Lineamientos actuales. Sistema Acusatorio. Elementos nucleares y Bases esenciales. Nuevas tendencias. Legislaciones actuales. Código Procesal Penal Federal. Sistematica Nacional. Ordemanientos Procesales Comparados. Cuestiones básicas sobre derechos humanos.Los criterios de clasificación de los derechos humanos. Los principios que informan el Derecho de los Derechos Humanos.
Introducción al Sistema Adversarial. Nuevos ordenamientos procesales Nacionales y Lationamericanos. Juez. Jurisdicción y competencia. a) Partes en el proceso penal: Su actuación. b) El imputado: La defensa. c) La víctima. Análisis de los Nuevos Derechos. Legislación actualizada Nacional e Internacional. f) Acusadores Privados. g) El Ministerio Público Fiscal. Rol actual y Sistema Acusatorio.
Juez. Jurisdicción y competencia. a) Partes en el proceso penal: Su actuación. b) El imputado: La defensa. c) La víctima. Análisis de los Nuevos Derechos. Legislación actualizada Nacional e Internacional. f) Acusadores Privados. g) El Ministerio Público Fiscal. Rol actual y Sistema Acusatorio. a) La acción penal. Clasificación. Reglas de disponibilidad en los nuevos ordenamientos adjetivos. b) Modos de iniciación del proceso. El requerimiento fiscal. La prevención. Denuncia. La Querella. Objeto procesal, delimitación y efectos c) Diligencias de investigación. Garantías Constituciones.
Crimen Organizado. Delitos especiales propios, Corrupción Pública, Trata de Personas. Modalidades delictivas complejas y pluriofensivas.
a) Allanamiento, requisa, secuestro. Análisis de Casos. La actuación con y sin orden judicial. La garantía a la protección de la intimidad. Sistema Procesal Constitucional. b) Regimen de Nulidades en ls nuevos Sistemas Adjetivos. Invaledez de los Actos. c) Prueba en el Sistema Penal Actual. Stándares. Prueba de testigos, careos, reconocimientos. Nuevos métodos tecnológicos. El imputado como fuente de prueba. Prueba Ilícita implicancias. Reglas de Exclusión.
La libertad del imputado durante el proceso. Exención de prisión y excarcelación. La prisión preventiva Procesamiento – Sobreseimiento – Falta de mérito. Resoluciones en el Sistema Acusatorio. Requerimiento de elevación a Juicio. Auto de elevación a juicio. Evolución Jurisprudencial Situaciones Prácticas.
Ofrecimiento e incorporación de la prueba. Desarrollo del debate. Los principios del juicio oral. La relación entre acusación y sentencia, el principio de congruencia. La Sentencia. Actualización Jurisprudencial. El juicio abreviado. Procedimiento penal de Niños, Niñas y Adolescentes. La suspensión del proceso a prueba. Nuevas tendencias del Instituto. Actualización Jurisprudencial. Reparación Integral. Conciliación y Mediación.
Análisis a la luz de los fallos de la Cámara Federal de Casación Penal, Cámara Nacional de Casación Penal. Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Provincia del Chubut y Salta.
La experiencia en Provincia de Buenos Aires. Experiencias Nacionales y Extranjeras. Simulación de Casos. Fortalezas y Debilidades.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Composición. Competencias. Procedimiento. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Competencia Contenciosa de la Corte IDH. Procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Competencia Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Informes. Aspectos Teórico- Prácticos.
Se tiende a un profesional que se desenvuelva de manera eficiente y actualizada tanto en los conocimientos teóricos como prácticos del derecho procesal penal, adquiriendo las destrezas necesarias para la resolución de casos que se le presenten en el rol que desempeña en su vida profesional como Magistrados, Fiscales, Defensores Públicos, Funcionarios del Estado, como Abogados en el ejercicio profesional ya sea del imputado o del querellante, o como académicos dedicados a la enseñanza e investigación universitaria, transmitiendo sus conocimientos de una manera sólida y eficiente.
Martes 18 de Abril de 17:00 a 20:00 hs
Cada clase llevará material de lectura propuesto por el docente.
Accede a la clase grabada durante 7 días.
Ingresa a nuestra plataforma desde computadora o celular en cualquier momento del día.
Cada clase tendrá una duración total de 7hs cátedra.
Durante la semana podrás realizar todas tus consultas.
Esta oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago
Una vez inscripto, el día anterior al comienzo de la Diplomatura se les dará de alta a nuestro campus virtual. La modalidad es íntegramente a Virtual Sincrónica/Asincrónica. Desde el campus podrán acceder al zoom de la clase en vivo asignada una vez por semana, además en caso de no poder acceder al vivo podrán revivir la clase de la semana durante la misma logrando la asistencia y regularidad. Además en el campus encontraran el contenido de cada modulo para su lectura y descarga. A su vez dispondrán de tutoría docente, donde podrán consultar todas sus dudas, brindando un seguimiento académico a través de los tutores.
Obtene tu certificación emitida por la Institución pertinente, una vez cumplido con los objetivos y requerimientos.
Los medios de pago son los siguientes:
Tarjetas de Crédito en 3 cuotas sin interés.
Depósito o transferencia Bancaria.
Cupón de pago para Pago Fácil o Rapipago.