oferta termina en:
Qué se demanda. Partes de una demanda. Cómo narrar los hechos. Qué consideraciones jurídicas efectuar. Cómo formular el objeto. Reservas a efectuar. Cuestión de la prueba. Acreditación de personería. Cargas procesales. Qué debe tener el pedido final. Formas de cierre. Cuestión de las firmas.
Contestación de demanda. Planteos posibles. Excepciones. Defensas de fondo. Reservas. Cuestión de la prueba. Partes de una contestación de demanda. Cargas procesales.
Aspectos prácticos a considerar. Jurisprudencia relevante. Modelos de escritos.
Qué debe probarse en el proceso. Distintos medios de prueba. Cómo se ofrece la prueba. A quien incumbe la prueba. En qué forma se diligencia la prueba. Escritos de trámite. Pliego de testigo. Forma de realizar las preguntas. Reservas posibles. Puntos de pericia. Formulación y cuestiones a considerar. Pliego para absolver posiciones. Forma de proponerlas. Cómo se valora la prueba. Impugnaciones probatorias. Realización del alegato. Partes. Reservas.
Aspectos prácticos a considerar. Jurisprudencia relevante. Modelos de escritos.
Finalidad recursiva. Actos susceptibles de recursos. Distintas posibilidades. Revocatoria. Apelación. Interposición subsidiaria. Esquema del planteo. Modo de fundamentar. Empleo de la crítica razonada. Reservas. Posibilidad de prueba. Trámite ulterior. Posibilidad de adherir a un recurso de otra parte.
Contestación de recurso. Traslado de agravios. Posibles planteos. Estructura del escrito. Formulación del pedido. Distinción entre inadmisibilidad e improcedencia.
Aspectos prácticos a considerar. Jurisprudencia relevante. Modelos de escritos.
Poder sancionador. Distintos supuestos. Multa, sumario. Principio del debido procedimiento administrativa. Cargas para la Administración al notificar. Derecho de defensa en sede administrativa. Elementos que lo componen. Estructura de un descargo. Partes. Estrategia de defensa. Forma de la negativa. Excusas absolutorias. Cuestiones de prueba. Reclamos. Partes del planteo. Trámite ulterior.
Aspectos prácticos a considerar. Jurisprudencia relevante. Modelos de escritos.
Abogado (U.N.C.). Doctor en Ciencias Jurídicas (U.C.A.) Docente universitario Mención Especial premio 'Joven Jurista 2001' de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Premio 'Diez Jóvenes Sobresalientes del año' de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2004). Distinción 'Reconocimiento docente', E.S.G.A, 2005. Es autor entre otras publicaciones, de las obras, 'La Ejecución Fiscal Federal', La Ley, 2001, 'Práctica del Amparo', Alveroni Ediciones, 2004, 'Medidas cautelares respecto de la Administración Pública', Alveroni Ediciones, 2005 y 'Técnica de la perención o caducidad de instancia', Alveroni Ediciones, 2008, así como numerosos artículos respecto de la especialidad.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago