oferta termina en:
El interrogatorio
Puntos esenciales del futuro acuerdo
Esqueleto de un contrato
Título del contrato
Identidad de las partes
Definición del objeto del contrato
Obligaciones de las partes
Cláusulas referentes a fijación del precio (el problema de la prohibición de indexar)
Renuncia o limitaciones a invocar la imprevisión y/o el caso fortuito.
Valuación contractual de los daños
Cláusula rescisoria unilateral
Pacto comisorio genérico y especifico
Cláusulas para garantizar el cumplimiento. Fianza.
Cláusulas de confidencialidad
Cláusulas de abstención postcontractual
Distribución contractual de riesgos
Ley aplicable, prorroga de jurisdicción y cláusula compromisoria.
Interpretación restrictiva
Interpretación por el “sentido común”
Interpretación conforme al contexto
Interpretación por la conducta posterior de las partes
Interpretación “a favor de la validez”
Interpretación a favor del deudor o de la “parte débil”
Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón), Abogado (U.B.A.) Profesor Titular de las materias Teoría General de las Obligaciones, y “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios”, y Adjunto Regular de Contratos Civiles y Comerciales en la Universidad Abierta Interamericana. Autor, entre otras publicaciones, de las siguientes obras: “Accidentes de Tránsito”, segunda edición, agosto de 2020. - “Responsabilidad Civil de Prestadores de Servicios Médicos”, febrero de 2020. Determinación y Cuantificación de Daños, año 2018, Derecho de Consumidores y Usuarios”, año 2017 y “Responsabilidad Civil Daños”, 3º Edición actualizada y aumentada según el Nuevo Código”, año 2016.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago