oferta termina en:
• Definición y lineamientos generales: ¿Qué es el intercambio epistolar?
• La construcción probatoria.
• Su importancia como prueba documentada
• Su cotejo en el proceso a través de la prueba informativa.
• Interpelación fehaciente en la vigencia de la relación de trabajo.
• Gratuidad: Art. 20 LCT y Art. 1 Ley Nacional 27.389.
• Modo de diligenciamiento de telegramas y cartas documento laborales.
• Diligenciamiento Correo Argentino: Impresión y forma del Telegrama.
• Diligenciamiento personal del trabajador.
• Estructura básica de confección correcta de telegrama.
• Estructuración obligatoria.
• Modo técnico de cursar una intimación fehaciente epistolar.
• La consignación del apercibimiento.
• La consignación del plazo de ley.
• Consignación de la normativa específica objeto de intimación.
• Cantidad de envíos en el intercambio.
• Cuando se debe remitir TCL: Denuncia o contestación Cd.
• Cuantos telegramas debo remitir.
• Técnicas para su redacción. Redacción autosuficiente.
• Contenido Restrictivo vs Contenido Amplio, Ventajas y desventajas. Posturas acerca de la extensión del telegrama.
• Qué tipo de etapa del conflicto laboral es el intercambio epistolar.
• ¿En qué momentos se produce?
• Diferencias entre comunicaciones laborales e intimaciones epistolares de carácter fehaciente.
• Consecuencias de la falta de estructuración telegráfica.
• Consecuencias del silencio ante la notificación fehaciente.
• ¿Cuándo puedo sortear el SECLO?
• Plazo de espera entre envíos de telegrama.
• Seguimiento web.
• ¿Qué pasa si el trabajador pierde el telegrama?
• Transcripción telegráfica en la demanda.
• Desarrollo del resultado del intercambio epistolar en la demanda.
• Normativa aplicable. Su correcta consignación, intimación y plazos. Normativa aplicable al modo de terminación de la relación del trabajo. Art. 80 LCT y Dto. 146/01 Ley 25323. Arts. 1 y 2. Ley 24.013 Art. 8, 9, 10 y 15. Art. 246 LCT.
• Despido del trabajador.
• Despido verbal VS Despido escrito.
• ¿En que varía la redacción de una u otra forma extintiva?
• Esquema de envíos de intimaciones entre las partes hasta finalizar el intercambio epistolar.
• Cuando opera el despido indirecto.
• Explicación de la intimación a registro en los términos de la Ley Nacional de Empleo.
• Recaudos rituales para la virtuosidad de las multas indemnizatorias en favor del trabajador.
• Plazos que se deben esperar en las intimaciones.
Abogado y Procurador graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas de Nivel Medio y Superior graduado en la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Relaciones Individuales del Trabajo. Expositor, Seminarista y ponente en distintas instituciones en materia de Derecho del Trabajo. CEO Founder de SR Abogados & Asociados. Director de Diplomaturas Laborales en Grupo Professional. Publicista con artículos publicados en las editoriales jurídicas nacionales más importantes como eldial.com, Thomson Reuters La Ley, IJ Editores, Lejister.com y Blog Jurídico de Grupo Professional. Doctrinario colaborador de contenidos del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Autor de obras jurídicas del campo laboral tales como: La Demanda Laboral (Ediciones dyd, 2020) El Intercambio Epistolar Laboral (Ediciones dyd, 2021) y Práctica Procesal en el derecho del trabajo (Ediciones dyd, 2021). Participaciones como coautor en las siguientes obras publicadas: COVID-19 Implicancias de la Emergencia Sanitaria en el Derecho del Trabajo (Directora María Inés Abarrategui Editorial Albrematica S.A el dial.com Año 2021) y El Teletrabajo en el Ordenamiento Jurídico Argentino. Volumen I y II (Director Patricio Jorge Torti Cerquetti, IJ Editores 2021) Columnista de Opinión en Bae Negocios. Referente Público en materia de empleo y trabajo en medios de comunicación. Columnas Laborales en Crónica TV y Encuentro Informativo Canal Somos Cablevisión.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago