(011) 4519-8204 Av. Córdoba 1522 3er Piso
SEMINARIO EN DOS JORNADAS // Miércoles 6 y 13 de Diciembre

El Perito Psicólogo de Parte y el Abogado Defensor en las Denuncias de Abuso Sexual: Acusaciones Falsas y Verdaderas

Un enfoque actualizado y práctico, sobre la labor del Perito Psicólogo en las causas de Abuso Sexual, la elaboración de los puntos de pericia, la intervención en Cámara Gesell y el Juicio Oral.

$16990ARS


  • Miércoles 06 de Diciembre
  • de 17:00 a 20:00 Hs
  • Transmisión por Zoom
  • Incluye Certificado al finalizar
Kennedy
Kennedy

Con este curso aprenderás:

Determinar la normativa aplicable en la materia

Aplicar las herramientas procesales idóneas

Conocer las funciones e incumbencias del perito psicólogo de parte

Diseñar puntos de pericia eficaces y fundamentar la negativa a ciertos puntos de pericia

Utilizar los servicios del perito, en su carácter de asesor del letrado de la defensa para la confección de preguntas a los testigos

Modalidad: Transmisión en Vivo

Incluye Transmisión en Tiempo Real

Incluye espacio de consultas

Incluye material de trabajo

Incluye video disponible de la cursada durante 7 días

Incluye certificado

Temario del curso:

CLASE I:

1) El perito de parte y sus funciones:

La intervención del perito psicólogo de parte

El perito de parte como evaluador psicológico

Incumbencia del perito psicólogo de parte en las causas de abuso sexual infantil

La imparcialidad y objetividad de los peritos oficiales y de parte

 

2) Los puntos de pericia pertinentes e impertinentes:

Cómo diseñar puntos de pericia eficaces

Cómo fundamentar la negativa a ciertos puntos de pericia

El informe en disidencia del perito de parte

El rigor científico de los dictámenes psicológicos

El sesgo de confirmación

La pericia psicológica al imputado en causas de supuesto abuso sexual respecto de las pericias psicológicas con perspectiva de género

 

CLASE II:

3) Intervención en Cámara Gesell y psicología del testimonio:

Verosimilitud, credibilidad y veracidad

Los aportes fundamentales de la psicología del testimonio para el experto forense.

¿qué se evalúa en las entrevistas declarativas testimoniales de los niños, niñas y adolescentes?

La entrevista preliminar

Limitaciones en el abordaje de niños/as de corta de edad

Diferencias entre la Cámara Gesell y las pericias psicológicas

La valoración de las declaraciones testimoniales sobre la detección de la mentira

 

4) El perito psicólogo de parte y la defensa en la etapa de juicio oral:

El testigo experto

La ratificación del informe en el juicio oral

La preparación del perito de parte para dar testimonio ante los tribunales

El perito como asesor del letrado de la defensa confección de preguntas a los testigos

La cuestionada posición ética de los peritos de parte

La importancia de la comunicación en los juicios por jurado

Inscribirme al curso de
El Perito Psicólogo de Parte y el Abogado Defensor en las Denuncias de Abuso Sexual: Acusaciones Falsas y Verdaderas

Lic. Pablo Martínez Soares de Lima,

Licenciado en Psicología egresado de la Facultad de la República (UDELAR), con diplomatura en Criminalística y Criminología del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA). Posgrado en Psicología Forense en la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina (APFRA). Maestrando en Criminología Forense y Perfilación Criminal de la maestría que imparte The Forensic Criminology Institute. Docente de los cursos de “Psicología del Testimonio e Intervención en Cámara Gesell” y “El rol del perito psicólogo de parte en el ámbito penal” de la DIPLOMATURA EN PSICOLOGÍA FORENSE de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Tallerista y miembro del equipo asesor del estudio psicológico pericial PSICOLOGÍA FORENSE ARGENTINA. Consultor técnico y Perito psicólogo de oficio y de parte del Poder Judicial de la Justicia de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.

Precio:

$16990ARS

¡3 Cuotas sin Interés!

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Formulario de Pre-inscripción