(011) 4519-8204 Av. Córdoba 1522 3er Piso
SEMINARIO EN DIEZ JORNADAS // Lunes 2 de Octubre hasta 18 de Diciembre

Curso de posgrado en Procedimiento Tributario y Aduanero. Régimen penal tributario

Abordaje teórico práctico para encuadrar y llevar adelante procesos de defensa ante el organismo de control y recaudación, a través de jurisprudencia administrativa y judicial.

$52990ARS


  • Lunes 02 de Octubre
  • de 18:30 a 21:30 Hs
  • Transmisión por Zoom
  • Incluye Certificado al finalizar
Kennedy
Kennedy

Con este curso aprenderás:

Comprender el alcance del derecho impositivo y aduanero, además del régimen contravencional y penal tributario

Conocer el procedimiento de fiscalización impositiva

Identificar los delitos fiscales comunes

Conocer el procedimiento de la denuncia penal tributaria

Caracterizar la responsabilidad del asesor impositivo y aduanero

Modalidad: Transmisión en Vivo

Incluye Transmisión en Tiempo Real

Incluye espacio de consultas

Incluye material de trabajo

Incluye video disponible de la cursada durante 7 días

Incluye certificado

Temario del curso:

CLASE 1. Autonomía del derecho tributario. Criterios de interpretación. Casos de aplicación

CLASE 2. Sujetos pasivos del derecho impositivo. Casos

CLASE 3. Responsabilidad de los sujetos del derecho aduanero, Casos

CLASE 4. Procedimiento de fiscalización impositiva. Caso de aplicación

CLASE 5. Procedimiento de fiscalización aduanera. Caso de aplicación

CLASE 6. Determinación deuda impositiva. Pruebas. Casos

CLASE 7. La Responsabilidad del asesor impositivo y aduanero.

CLASE 8. Sanciones Materiales (dolo, culpa). Análisis de la figura del error excusable. Casos

CLASE 9. Procedimiento de la denuncia penal tributaria. Prejudicialidad administrativa. Evasión simple y agravada

CLASE 10. Delitos fiscales comunes (obtención fraudulenta de beneficios fiscales, insolvencia fiscal fraudulenta, simulación dolosa de pago).

 

Docentes:

Cristina del Carmen Mansilla

Viviana E. de Celis

Fabricio Lanzilotta

Inscribirme al curso de
Curso de posgrado en Procedimiento Tributario y Aduanero. Régimen penal tributario

Cristina del Carmen Mansilla,

Contadora Pública (Univ. Nacional de la Patagonia San Juan Bosco), Postgrado en Tributación (UMSA) y Postgrado en Finanzas y Derecho Tributario (UB). Doctoranda en Ciencias Económicas con tesis en desarrollo de escritura (Unlam). Diplomatura en Educación a través de entornos virtuales. Directora y docente del posgrado en Impuestos de la Universidad de Belgrano, Directora y docente del posgrado en procedimiento tributario, previsional y régimen penal tributario de la Universidad Nacional de la Matanza, docente de posgrado en la Universidad Nacional de la Pampa, docente de posgrado en la Universidad Nacional de La Plata, docente de posgrado en la Universidad Católica de la Plata, docente de posgrado en la Universidad Católica de Paraná, docente en la Diplomatura en Impuesto a las Ganancias de UCASAL, autora de bibliografía y artículos de la especialidad en impuestos y derecho tributario en distintas editoriales. Coordinadora y expositora en el ciclo Diálogos Tributarios de AEFIP.

Viviana E. de Celis,

Contadora Pública (UBA). Especialización en Sindicatura Concursal. (UBA) Diplomatura en Entornos Virtuales de Enseñanza. Universidad de Belgrano. Especialización en Procedimiento Tributario, Previsional y Ley Penal Tributaria, Universidad Nacional de la Matanza. Maestra de Inglés, Cultural Inglesa de Buenos Aires. Profesora en la materia Rentas ll y Consumos II de la carrera de Posgrado en Impuestos de la Universidad de Belgrano. Disertante en cursos de actualización empresaria en entidades públicas y privadas. Docente del curso sobre Ajuste por Inflación Impositivo de Personas Humanas en la Escuela de Educación Continua de la Universidad de Belgrano. Docente curso sobre Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Liquidación 2019 en la Escuela de Educación Continua de la Universidad de Belgrano. Docente Diplomatura en Impuesto a las Ganancias, (UCASAL). Expositora en jornadas de actualización

Fabricio Lanzillotta,

Abogado – Universidad de Buenos Aires – Orientación en Derecho Penal (UBA). Coautor del libro “Infracciones Tributarias”, de la Editorial Errepar (Argentina), que consta de dos ediciones (2017 y 2021). Profesor Adjunto (int.) de grado y Profesor de posgrado en la Facultad de Derecho de la UBA. Especialista en Finanzas Públicas y Derecho Tributario (Universidad de Belgrano). Cursó estudios de Derecho Penal Tributario (UBA) y de Técnicas de investigación de fraude fiscal y lavado de activos (Instituto de Estudios Fiscales – Madrid). Autor de numerosos artículos y habitual expositor de jornadas sobre tributación. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Transdisciplinario de Estudios Penales de América del Sur (ITEPSur). Estudiante de los Cursos Intensivos para Doctorado en la Facultad de Derecho de la UBA.

Precio:

$52990ARS

¡3 Cuotas sin Interés!

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Formulario de Pre-inscripción