oferta termina en:
Clase 1.
Determinación judicial de la pena: criterios, atenuantes y agravantes. Principio de culpabilidad, proporcionalidad de las penas. Juicio de cesura.
La problemática de las escalas penales y de la prisión perpetua.
Violencia institucional, grupos vulnerables en prisión. La situación de las cárceles en Argentina y en América Latina.
Clase 2.
Ejecución de la pena: normativa constitucional, convencional y abordaje de la Ley 24.660 y sus modificaciones. El proceso de ejecución de la pena. El rol de los distintos actores del proceso de ejecución.
Naturaleza penal o administrativa de las leyes de ejecución de la pena.
Clase 3.
Régimen disciplinario y régimen de progresividad durante la ejecución de la pena. Libertad condicional, libertad asistida y salidas transitorias.
Derecho al trabajo, la seguridad social, la educación y la salud durante la ejecución de la pena.
Niños, niñas y adolescentes en prisión. Comités de resolución de conflictos.
Medidas alternativas a la prisión. Prisión domiciliaria. Justicia restaurativa.
Políticas postpenitenciarias y sistemas penitenciarios comparados.
Abogada (UBA). Maestría en derecho penal y especialización en derecho penal (UBA). Especialista en Garantías Constitucionales del Proceso Penal (Universidad de Castilla La Mancha). Docente de grado y de posgrado, específicamente adjunta interina del Departamento de Derecho Penal (UBA) a cargo del curso “Ejecución de la pena, cárceles y derechos humanos” y en la Maestría en Derecho Procesal Penal de la UnPaz. Investigadora (UBA, UnPaz). Autora de diversas publicaciones, directora de la colección “Delitos Federales” (Editorial Hammurabi). coordinadora de la revista “Nuevo Derecho de Ejecución Penal” (Editores del Sur). Funcionaria del poder judicial en lo Criminal y Correccional Federal con asiento en CABA.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago