(011) 4519-8204 Av. Córdoba 1522 3er Piso
Seminario en Cuatro Jornadas / Miércoles 7, 14, 21 y 28 de mayo

Procesos de Violencia Familiar y de Género en la Provincia de Buenos Aires

Un enfoque práctico, actualizado e interdisciplinario destinado a abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, profesionales y operadores/as especializados en la temática de violencia familiar y género en la Provincia de Buenos Aires, con un abordaje interdisciplinario.

$89990

$79990ARS

oferta termina en:


  • Miércoles 07 de Mayo
  • de 17:00 a 20:00 Hs
  • Transmisión por Zoom
  • Incluye Certificado al finalizar
Kennedy
Kennedy

Con este curso aprenderás:

Identificar los aportes criminológicos del concepto género y víctima.

Analizar los aspectos jurídicos y periciales de los procesos en materia de violencia de género y familiar

Manejar herramientas prácticas de trabajo en los procesos de la materia, con enfoque interdisciplinario.

Ponderar el rol de los equipos interdisciplinarios.

Analizar casos prácticos

Modalidad: Transmisión en Vivo

Incluye Transmisión en Tiempo Real

Incluye espacio de consultas

Incluye material de trabajo

Incluye video disponible de la cursada durante 7 días

Incluye certificado

Temario del curso:

MODULO I: ASPECTOS PSICOLOGICOS: Aportes criminológicos del concepto género y víctima; evaluaciones de riesgo: conceptualización, instrumentos, elaboración de informes, presentación de casos

MODULO II: ASPECTOS DE TRABAJO SOCIAL. 1) La familia como campo de intervención desde las pericias sociales. Las pericias en el campo judicial desde un enfoque de derechos. Pericias sociales y derechos vulnerados. 2) Elaboración de informes sociales. Las pericias familiares como modalidad de intervención social. El informe pericial de familia, su estructura y fundamentación argumental. Protocolos para la elaboración de informes sociales, la entrevista domiciliaria, la entrevista institucional, la incorporación de categorías de análisis específicos según los campos de aplicación. 3) Pericias judiciales: presentación de tratamientos de situaciones especiales en el ámbito civil y penal.

MODULO III: ASPECTOS JURIDICOS FUERO DE FAMILIA Y PAZ LETRADA: Medidas en el
Procedimiento de Violencia Familiar en la Provincia de Buenos Aires. Medidas de Prohibición de Acercamiento/Contacto. Exclusión del Hogar. Aplicación Normativa. Plazo de Medidas. Actuación de los letrados en la medida. Actuación Judicial y Trabajo Interdisciplinario. Recursos contra las medidas Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en el actual Sistema de Protección de Derechos. Alimentos Provisorios. Guarda Provisoria. Cuidado personal Provisorio. Régimen comunicacional Provisoria

MODULO IV: ASPECTOS JURIDICOS FUERO PENAL: Normativa aplicable. Denuncia. Medidas cautelares. Acordada SCBA 2099/23: Procedimiento y aplicación práctica. Delitos conexos a la violencia de género. Perspectiva desde el imputado y la víctima. Niños, niñas y adolescentes víctima de violencia. Particular Damnificado. Jurisprudencia actualizada
 

Inscribirme al curso de
Procesos de Violencia Familiar y de Género en la Provincia de Buenos Aires

Dr. David Rosende,

Funcionario del Ministerio Publico de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires. Director de la Diplomatura en Derecho Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires en Grupo Professional. Autor de obras de Derecho Penal Práctico en ediciones DyD.

Lic. María Laura Rodríguez,

Lic. Prof. en Psicología, Especialista en Psicología Jurídica y Forense, Magister en Criminología, Perito Oficial del Ministerio Público de la Prov. de Bs. As., Docente de Grado y Posgrado, Responsable de la Comisión de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Prov. Bs. As. Distrito XII

Carina Andrea D´Amico,

Abogada (UBA), Secretaria del Juzgado de Familia N°1 del Departamento Judicial Quilmes, Pcia. de Buenos Aires. Posgrado Curso de Actualización en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia 2019-2020, dictado bajo el Convenio entre la Facultad de Derecho UBA y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Quilmes. Posgrado 3º Programa de actualización sobre “Conflictos Económicos en las Relaciones de Familia" Dchos. de niños, niñas y adolescentes y aspectos patrimoniales (Dictado bajo el Convenio entre la Facultad de Derecho UBA (2023-2024)

Cecilia Elizabeth Gonzalez,

Lic en trabajo social egresada de la UBA. Perito Trabajadora social en la Defensoría General de Quilmes. Experiencia en otros campos como niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad. Educación. Trabajo social comunitario en villas de emergencias de Quilmes. Intervención en el área de discapacidad y con Adultos Mayores en la APDH.

Precio:

$89990

$79990ARS

¡3 Cuotas sin Interés!

oferta termina en:

Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago

Medios de pago
¿Dudas, consultas?
(011) 4519-8204
[email protected]

Formulario de Inscripción

Arg +54