1. INTRODUCCION
Breves consideraciones sobre el contexto, alcances, pautas sobre los esquemas de normalización fiscal argentinos
Comprender el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social y los distintos beneficios, según la modalidad de la adhesión y el tipo de deuda que registren.
“Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales”, de adhesión opcional e individual.
Facilidad de Pago
Regularización Fiscal
Exteriorización
2. REGULARIZACION FISCAL
Objeto
Sujeto
Temporalidad
Condiciones de la Regularización
3. EXTERIORIZACION
Objeto
Sujetos
Temporalidad
Condiciones de Exteriorización
4. ESQUEMAS PRACTICOS Y PREGUNTAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES
Contador Público (UNLP), Magíster en Derecho Constitucional Universidad Austral. Director de post grado tributario Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA). Diplomatura Derecho Constitucional Profundizado (2018), y Especializado (2019), U Austral. Post Grado Tributario UNMDP; Miembro: Asociación Argentina de Estudios Fiscales; International Society of Public Law; Asociación Argentina Derecho Constitucional. Profesor en “Derecho Tributario Formal”, Doctorado de Derechos Tributario y Mercantil Facultad de C Jurídicas y Sociales de la U San Carlos Guatemala en convenio con U Valencia, España. Autor de las obras: “Regularización Fiscal (2008 1ra y 2da Parte)”, coautor “Blanqueo y Regularización (2016)”, “Interpretación tributaria (2017)”, “Revalúo Impositivo y Contable (2018)”, Coautor “Ajuste por Inflación Impositivo (2019) y coautor “Aporte Solidario y Extraordinario, Ley 27.605 (2020), todos editados por Editorial Osmar O. Buyatti.
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago