Clase 1:
Bloque 1: Teórico (1 hora y 30 minutos)
‘Introducción y Fundamentos
- Concepto de buscador de internet: Definición y funcionamiento.
- Rol de los buscadores en la difusión de contenidos y derechos en juego:
- Derecho al honor, privacidad, imagen y protección de datos.
- Libertad de expresión e interés público.
- Marco normativo en Argentina y contexto internacional: Constitución Nacional, Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, Código Civil y Comercial (artículos sobre responsabilidad), Legislación comparada (EE. UU / Europa).
- Régimen de Responsabilidad de los buscadores: Responsabilidad objetiva vs. subjetiva. Jurisprudencia en Argentina antes y después del Fallo Belén Rodríguez. Derecho al Olvido en Argentina: Fallo “Denegri c/ Google”.
Bloque 2: Práctica - Jurisprudencia (1 hora y 30 minutos)
- Análisis de fallos clave: Fallo Belén Rodríguez: impacto y evolución. Fallos previos a Belén Rodríguez. Discusión sobre los criterios adoptados por la justicia argentina. Casos relevantes y su impacto en la regulación actual: Fallo Denegri c/ Google y el derecho al olvido.
Clase 2:
Bloque 3: Práctica - Casos hipotéticos y consultas (1 hora y 30 minutos)
- Análisis de situaciones hipotéticas: Responsabilidad de buscadores en distintos escenarios. Conflictos entre derecho a la privacidad y libertad de expresión. Casos de derecho al olvido y retiro de contenidos.
- Simulación de estrategias legales: Aplicación de la jurisprudencia en casos simulados. Discusión de enfoques para la resolución de conflictos. Espacio para consultas y debate.
Bloque 4: Cuestiones Procesales (1 hora y 30 minutos)
- Paso Extrajudicial: Intimación y puesta en conocimiento de la antijuridicidad del contenido. Armado de Carta Documento. Acciones legales disponibles: Pretensión Preventiva / Pretensión Resarcitoria. Caso de las filiales extranjeras. Vía Administrativa / Ley de Datos Personales: Reclamo ante AAIP. Habeas Data.
- Estrategias procesales en la práctica: Cuándo recurrir a la justicia. Posibles obstáculos y cómo superarlos.
Abogada especialista en Derecho Informático y Propiedad Intelectual. Certificada Internacionalmente en Ética y Cumplimiento por la UCEMA y la AAEC. Especializada en la temática del asesoramiento en Marcas, Derecho de Autor y Derecho Informático.
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago