oferta termina en:
CLASE 1: Introducción a los Tipos Societarios
⦁ Introducción a la Ley General de Sociedades (abarca la 19.550 y 22903) y sus modificatorias.
⦁ Tipos societarios más usuales: SA, SRL, Sociedades Unipersonales, Sociedades de hecho.
CLASE 2: Sociedades de la Economía Social y ONGs
Constitución, funcionamiento, particularidades de:
⦁ Cooperativas y mutuales.
⦁ Asociaciones civiles, fundaciones y cooperativas.
CLASE 3: Disolución societaria. Sociedades Informales y Emprendimientos
⦁ Disolución y liquidación de sociedades: pasos y consideraciones clave.
⦁ Convocatoria de acreedores
CLASE 4: Formalización y Gestión Societaria
⦁ Trámites de constitución: pasos, documentación y costos.
⦁ Obligaciones legales y formales de las sociedades.
⦁ Herramientas para la gestión societaria eficiente.
CLASE 5: Introducción a los Tipos Societarios:
Análisis de casos identificando las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos societarios tratados, además de asociarlos a los diferentes emprendimientos.
CLASE 6: Sociedades de la Economía Social y ONGs: Análisis de casos constitución de los tipos societarios tratados hasta el momento.
CLASE 7: Disolución societaria. Sociedades Informales y Emprendimientos: Análisis de casos de disolución, liquidación y/ o convocatoria de acreedores.
CLASE 8: Formalización y Gestión Societaria: Taller de redacción de actas y estatutos societarios.
Directora: Magister Adriana Alicia Pellegrino
Contadora Pública. Magister en Gestión Empresarial y Cadena de Suministros. Diplomatura en Gestión Curricular. Auditora Interna Titular de la A.PLA -Agencia de Planificación. Auditora senior de la Auditoría General de la Nación. Evaluadora Internacional de Calidad de Auditoría Interna. Profesora de Auditoría en grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Miembro del Consejo Directivo del Instituto Técnico de Contadores Públicos.
Contadora Pública. Diplomada en Auditoría y en Gestión Curricular. Auditora externa de empresas privadas y organismos públicos. Profesora de Contabilidad y Auditoría en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Perito contador en el fuero laboral.
Licenciada en Administración (UNLZ). Con formación en instituciones del derecho administrativo, negociación de y resolución de conflictos y gestión de compras y contrataciones. Cursa la maestría en Administración Pública de la UNA. Se desempeña en área de compras y contrataciones de la Agencia de Planificación (de Agua y Servicios Sanitarios) y dicta cursos de capacitación a personal de empresas en materia Impuesto a las ganancias, Compras y contrataciones y Presupuesto, en modalidad virtual Tiene experiencia como asesora técnica de las comisiones de Transporte, Vivienda y Presupuesto en la Cámara de Diputados de la Nación y responsable de inspecciones impositivas a grandes, medianos y pequeños contribuyentes de la Municipalidad de Lomas de Zamora.
oferta termina en:
Efectivo - Depósito o transferencia bancaria - Tarjetas de Débito y Crédito - Pago Fácil y RapiPago - MercadoPago