(Autor: Villada, Jorge L. / Fecha: 17/11/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00019)
Contenidos DyD
¿Estamos a las puertas de una hiperinflación o ya nos encontramos inmersos en ella? – Dr. Marcelo J. López Mesa
(La altísima inflación, y la obsesión por el dólar y una posible solución realista a esos problemas)
El Dr. Marcelo J. López Mesa es Profesor Titular de Derecho de las Obligaciones Civiles y Comerciales en la Universidad de Belgrano (UB). Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). Académico de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Treinta y siete libros publicados al presente, cinco de ellos fuera del país (dos en Europa) y el resto por las mejores editoriales argentinas. Más de 190 artículos de investigación publicados en prestigiosas revistas jurídicas de Europa (Dalloz, Reus, etc.), América Latina y Argentina. Doscientas veinte conferencias dictadas en el país y en el extranjero.
Ha ejercido importantes cargos, como el de Asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el de Juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Trelew y el de funcionario de alto rango del Ministerio de Hacienda de la Provincia del Neuquén.
Responsabilidad de los Funcionarios y Empleados públicos en el régimen penal tributario – Ricardo A. Basílico
(Autor: Basílico, Ricardo A. / Fecha: 20/10/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00018)
Explotación de la prostitución y trata de personas – Verónica Michelli
Autor: Michelli, Verónica / Fecha: 06/10/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00017)
Nuevos estándares probatorios en materia penal. Principios generales y regímenes especiales – Lucas Bello
(Autor: Bello, Lucas / Fecha: 29/09/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00016)
El delito de omisión de auxilio. Breve análisis en el sistema penal argentino – Ricardo A. Basílico
(Autor: Basílico, Ricardo A. / Fecha: 22/09/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00015)
Los “grises” obstétrico – legales en la salud pública argentina – Mariela Cogliati
(Un Trabajo Final de la Diplomatura Universitaria en Responsabilidad Civil y Penal de los Prestadores de Servicios Médicos realizada en 2023, co dirigida por los Dres. Jorge Oscar Rossi y Ricardo Basilico, organizada por Grupo Professional y con certificación de la Universidad Kennedy.)
Mariela Cogliati es Licenciada en Obstetricia, con Postgrado en Administración Hospitalaria y Servicios de Salud, Especialista en Gestión de Servicios de Salud, Posgraduada en Capacitación y perfeccionamiento en Perito Obstetra, Jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Dr. Alfredo Ítalo Perrupato desde el año 2017 hasta la actualidad, San Martin, Mendoza y Miembro Titular del Honorable Consejo Deontológico de Obstetricia, Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, de la provincia de Mendoza, Argentina, desde el año 2012 hasta la actualidad.
La rehabilitación del condenado con pena de inhabilitación especial en el Código Penal argentino – Horacio J. Romero Villanueva
(Autor: Romero Villanueva, Horacio J. / Fecha: 08/09/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00014)
La reparación integral del daño ambiental en el derecho penal: El caso “Palo Santo” – Gustavo Aboso
(Autor: Aboso, Gustavo/ Fecha: 01/09/2023 / Artículos DPISA / Cita online: DPISA – ART – 00013)
De dónde venimos y hacia dónde podemos llegar con el Derecho del Consumo – Mariana A. Martin Colombres
(Un Trabajo Final de la Diplomatura Universitaria en Derecho del Consumidor realizada en 2023, dirigida por el Dr. Jorge Oscar Rossi, organizada por Grupo Professional y con certificación de la Universidad Kennedy.)
Mariana A. Martin Colombres es abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán. Abogada especializada en derecho del trabajo. Integrante de la Cátedra de Derecho Colectivo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Diplomada en Derecho Colectivo y la Seguridad Social (UCASAL). Formada en el Programa de Capacitación en Materia en Perspectiva de Género, con Certificación en Ley Micaela. (Escuela Judicial). Cursante del Programa Formación para Aspirantes a Magistrados de Escuela Judicial. Diplomada en Derecho del Consumo (Universidad Kennedy). Redactora de artículos jurídicos que han sido publicados en revistas de derecho.